Mira el dorso de tus manos. Lo primero que ves es la piel; si pones atención, el relieve evidenciará por donde corren las venas y los tendones que van desde la muñeca hasta los dedos, ahora, si enfocas tu mirada verás pequeñas...
Blog Stärken
En Stärken queremos que tú y los tuyos estén sanos. Aquí encontrarás información que te ayudarán a estarlo.
Te despiertas, bostezas, arrastras los pies hasta el baño, mientras te cepillas miras en el espejo y ves músculos flácidos, una cara cansada que lavas deseando no tener ojeras. Te metes a la ducha y mientras te bañas, notas como gotas corren por una pancita que amenaza en convertirse en panzota. Pero mientras el agua se desliza por tu rostro el gesto resignado cambia porque decides hacer algo al respecto. Harás ejercicio. Ese día llegas al trabajo con gesto enérgico, tus compañeros notan el cambio y se preguntan a qué se debe, pero no dices nada, en las pausas del trabajo buscas gimnasios y al salir, visitas uno, te inscribes y decides empezar al día siguiente. Despiertas de madrugada y vas al gimnasio. Pasas el día en el trabajo con agujetas y bostezando. Al día siguiente suena la alarma, te intentas levantar, pero no aguantas las agujetas, recuerdas la ilusión que te hacía lucir abdominales en la playa, te miras la panza, piensas en ese cuerpo torneado que tanto te gustaría tener, te tocas la panza, decides que no está tan mal y apagas la alarma para dormir al menos una hora más. Fracasaste en tu “firme” intención de ponerte en forma.
El entrenamiento es un hábito que todos deberíamos tener, pero adoptarlo no es tan sencillo; somos animales de costumbres y entrenar rompe nuestra zona de confort. Para hacerlo un hábito, debemos actuar con disciplina e inteligencia durante suficiente tiempo, si lo haces, dejará de provocar pereza y será placentero. A continuación, una serie de consejos que te ayudarán a empezar y perseverar en el entrenamiento:
Establece una meta final Si sabes a dónde vas, es mucho más fácil llegar. La vida es un viaje y nosotros decidimos cómo recorrerlo; cuando establecemos metas dirigimos nuestros esfuerzos a conseguirlas, podrán aparecer obstáculos en el camino, pero si la meta es suficientemente valiosa entonces encontraremos la manera de alcanzarla. Por eso es imprescindible que escojas una meta que te motive en lo más íntimo, para algunos podría ser tener abdominales marcados, pero para muchos una mejor meta es tener una vida plena y llena de salud.
Fija metas a corto y mediano plazo Todos los logros en la vida se alcanzan con constancia y dedicación, puedes tener el mayor de los talentos, pero si no aprendes a dominarlo serás siempre uno más. Cuando fijas una meta, debe ser ambiciosa pero alcanzable; mientras más alto aspires, más alto llegarás si en el ascenso eres capaz de tomarte un momento para mirar lo que has logrado. Para eso son las metas a corto y mediano plazo. Cuando alcances una sabrás que tu esfuerzo ha valido la pena y tendrás la confianza que te permitirá alcanzar la siguiente, y así, de meta en meta, alcanzarás la cima.
Crea una estrategia para alcanzar tus metas Todos somos distintos; así como tu cuerpo es único, tu mente también lo es. Eso significa que para alcanzar el éxito debes conocerte y buscar la estrategia adecuada con base a tus debilidades y fortalezas.
Sé Realista. Puedes y debes aspirar alto, pero es imprescindible entender que no existen atajos para lograr tus metas. Si pretendes ascender el Everest, debes prepararte, ir alcanzando cimas más sencillas hasta que puedas intentar el ascenso, de no hacerlo así, el Everest te parecerá imposible y no valdrá la pena ni siquiera intentar subir al tercer piso por la escalera. O lo que es igual, apagarás la alarma y seguirás durmiendo.
Encuentra un ejercicio placentero. Afortunadamente para muchos el gimnasio no es la única manera de ejercitar, hay multitud de deportes que puedes probar hasta que des con uno que te motive y se ajuste a tus circunstancias; puedes intentar deportes al aire libre como el senderismo, probar con la natación, el crossfit, el tenis o los deportes de equipo; realmente no importa cuál sea mientras te guste, te haga sentir bien y motive a seguir entrenando; así alcanzarás tus metas.
No Busques ni aceptes excusas. Tienes metas y una estrategia, ahora ponte manos a la obra y empieza a trabajar. Durante un tiempo, ejercitar te parecerá un enorme sacrificio y tu mente buscará excusas para no hacerlo, pero si entrenas sin excusas durante el suficiente tiempo el ejercicio se convertirá en un hábito haciéndose cada vez más fácil y placentero, al punto en que entrenar se convertirá en una de tus actividades favoritas. Paciencia y disciplina serán tus aliadas.
Busca Compañía: Tener compañeros de entrenamiento puede ser una excelente manera de motivarte en tu entrenamiento y evitar que abandones prematuramente. Piénsalo, si tienes un compromiso, quedarse en casa deja de ser una opción pues corres el riesgo de quedar mal e incluso, perder una amistad. Y no solo esto, la compañía hará que el ejercicio sea más entretenido e incluso, pueden empezar una sana competencia que mejore el desempeño de ambos.
No Sobreentrenes: Muchas veces cometemos el error de abusar del ejercicio cuando empezamos a entrenar, el entrenamiento debe ser progresivo para evitar lesiones y preparar a nuestro cuerpo para una actividad física más intensa. Empezar poco a poco evitará molestias como agujetas, conocerás tus límites y será un proceso más placentero. También puedes ayudar un poco a tu cuerpo con proteínas y aminoácidos para mejorar su recuperación y crear músculo.
Por último, la vida está llena de altibajos y es legítimo fracasar de vez en cuando. No somos perfectos y a veces nuestra disciplina flaquea, pero no debemos darnos por vencidos, para alcanzar nuestras metas debemos levantarnos cada vez que caemos y perseverar en el entrenamiento es una manera de garantizar nuestra salud en el futuro. Si aún no empiezas a hacer ejercicio esperamos que estos consejos te ayuden a perseverar y convertir el entrenamiento en un hábito, pero si ya lo haces, comparte tus experiencias y consejos; toda experiencia es válida y estamos seguros de que entre todos podemos aprender y usar este conocimiento para mejorar. Fija tu meta, escala tu Everest y cuenta con nuestra ayuda en el camino.
Síguenos En Nuestras Redes Sociales
En nuestras redes sociales podrás recibir información y consejos sobre vida sana, además serás el primero en recibir nuestras ofertas y promociones.
(321) 505-7012
team@starkenvegano.com